
EL ZODIACO
DISTRIBUCION
Del estudio antes expuesto (el zodiaco), vamos a sacar varias divisiones y concepciones del Zodiaco, que luego en la práctica astrológica serán el ABC o cartilla escolar para el principiante que desea aprender.
Signos positivos y negativos.-
Dualidad Todos los signos del Zodíaco tienen dos divisiones básicas: positivo-negativo o masculino-femenino. Cuando decimos positivo no nos estamos refiriendo a la cualidad de bueno o malo sino al, sentido de su acción o característica básica de la personalidad. Los positivo-masculinos son los que empujan, los activos, los que emprenden en sentido centrífugo del Zodíaco y de la vida. Los negativo-femeninos son los que soportan, resisten, perciben y actúan en el sentido centrípeto del Zodíaco. Del equilibrio de estas dos fuerzas se establece la misma existencia pues en caso contrario sería el caos. La unión del Ying y del Yang hace posible el Tao.
Positivos: Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario, Acuario.
Negativos: Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpión, Capricornio, Piscis.
ELEMENTOS
Habíamos visto anteriormente que existen cuatro elementos básicos que dieron origen a la creación de la vida y de las formas: fuego, tierra, aire y agua. Los signos de fuego y de aire son todos de naturaleza masculina o positiva y los de tierra y agua son de naturaleza negativa-femenina.
Signos de fuego.- E1 fuego representa el entusiasmo, el emprender la acción, la actividad, la energía explosiva hacia fuera de sí mismo. Aries es el fuego que nace. En Leo toma toda su plenitud y se hace potente y vistoso. En Sagitario se apaga, haciéndose más dulce y menos tenso aliviado por la visión del espíritu. Los signos de fuego se avivan por los de aire, pero se apagan por los de tierra.
Signos de Tierra.- La tierra representa la concreción, la solidez, lo que se toca y se ve en primera instancia. Tauro es la materia naciendo en primavera. En Capricornio se hace sólida, fría y cristalizada perfectamente, formada y dura. En Virgo se hace más diluida, casi racional, buscando y analizando su propia estructura.
Signos de aire.- Por el aire el hombre se eleva al plano de lo etéreo, de lo mental y de lo racional. En Géminis, primer signo de aire, se nace para la inteligencia con viveza, casi sin freno. Se piensa y se necesita conciliar la polaridad de la mente en una sola línea. Esto lo consigue Libra por medio del equilibrio. A1 final, Acuario sublima la razón para darle tintes de amor fraternal y de aplicación práctica.
Signos de agua.- En el agua el hombre diluye y hace florecer los sentimientos y las sensaciones internas. En Cáncer está impreso el sentimiento naciente y duro, el que marca una pauta constante de ser. En Escorpio se hace convulsivo y tenso, con fuertes tendencias regeneradoras. En Piscis toca las fronteras de lo místico y lo religioso dando cierta sublimación beatífica a los mismos.
CUALIDADES
Así como las triplicidades relacionan tres signos afines entre sí, por las cualidades se establecen cruces entre diversas partes del Zodíaco. Las cualidades son: Cardinal, Fijo, Común.
Cardinales.- Son signos de iniciativa, de arranque, de fuerte vivencia y de decisión. Poderosos y tercos en su empeño, pueden hacerse peleones. Toda empresa que necesite un buen líder debe contar con estos signos cardinales: Aries en el fuego. Cáncer en el agua. Libra en el aire. Capricornio en la tierra.
Fijos.- Son signos lentos que fijan sus acciones y consolidan sus efectos permaneciendo en valores sólidos que les cuesta modificar. Tienen como motivaciones la fidelidad y la perseverancia en todo lo que realizan y como defectos la cabezonería y la inmovilidad de las ideas que pueden llevarles al fundamentalismo. Los signos fijos son: Leo en el fuego. Escorpión en el agua. Acuario en el aire. Tauro en la tierra.
Comunes.- Estos signos tienen como característica la adaptabilidad, la sumisión, la no violencia. La capacidad de mutar como el camaleón expresando su naturaleza. Propios de los intermediarios y neutrales. Los comunes o mutables son: Sagitario en el fuego. Piscis en el agua. Géminis en el aire. Virgo en la tierra.